VII Congreso-2018

ASPRA EXTEND

VII CONGRESO PERUANO DE REPRODUCCION ANIMAL

Fecha: 05 a 07 de septiembre de 2018

Lugar: Paraninfo Universitario, Plaza de Armas de Cusco, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Perú.

PROGRAMA CIENTÍFICO PRINCIPAL – MAIN SCIENTIFIC PROGRAM

Miércoles, 05 de septiembre / September 5th, 2018
Coodinadores / coordinators: Cesar Ordoñez y Walter Antezana, UNSAAC, Cusco

08.00 h Entrega de credenciales e instalación de Posters / Credential delivery & installing posters
09.30 h Conferencia Inaugural: Aplicación de tecnologías reproductivas en el Perú, su impacto en el desarrollo ganadero, retos por enfrentar
Inaugural conference: Application of reproductive technologies in Peru, its-impact on livestock development, challenges to face, Dr. Willian Vivanco
10.15 h Sinergia entre tecnologías de reproducción asistida y genómica funcional para optimizar las estrategias de mejora genética en bovinos / Synergy between assisted reproduction technologies and functional genomics to optimize improvement strategies in cattle, Dr. José García
11.05 h Descanso / Break
11.30 h Efecto temporal de cultivo in vivo de embriones de alpaca en oviducto de especies homologas / Temporary effects of in vivo culture of alpaca embryo in oviducts of homologous species, Dr. Guido Pérez
12.15 h Análisis por citometría de flujo: Principios y aplicaciones en biotecnología reproductiva / Flow cytometry analysis: Principles and applications in reproductive biotechnology, Dr. Alexei Santiani
13.00 h Descanso / Break
14:30 h Desarrollo de transferencia nuclear de células somáticas: Avances y problemas / Development of somatic cell nuclear transfer: Advances and problems, Dr. Jenin Cortez
15:15 h Importancia de los pequeños ARNs que regulan la expresión génica / Importance of small RNAs that regulate of gene expression, Dr. Pablo Wappner
16.00 h Descanso / Break
16.30 h Eficiencia del efecto macho para estimular la conducta sexual y actividad ovulatoria en cabras / Efficiency of the male effect to stimulate sexual behavior and ovulatory activity in female goats, Dr. José Delgadillo
17.15 h Avances en sincronización de celo/ovulación y la inseminación artificial en la performance reproductiva de ovinos /Recent advances on estrus and ovulation synchronization and artificial insemination on reproductive performance of sheep, Dr. Alejo Menchaca
18:20 h Ceremonia inaugural / Inaugural ceremony

Jueves, 06 de septiembre / September 8th, 2018
Coordinadores / coordinators: Juan Reategui y Víctor Pacheco, UCSM, Arequipa

08.30 h Evolución de los programas de selección genética de toros de leche y carne en el futuro de la inseminación artificial / Evolution of genetic selection programs of dairy and beef cattle for future use in artificial insemination, Dr. Ignacio Aguilar
09.15 h Diagnóstico de patologías uterinas en yeguas: prevención y tratamiento / Diagnosis of uterine pathologies in mares: prevention and treatment, Dr. Ahmed Tibary
10.00 h Descanso / Break
10:30 h La hipoxia induce autofagia: ¿muerte o sobrevivencia celular? / Hypoxia induces autophagy: Cell death and survival?, Dr. Pablo Wappner
11:15 h Producción in vitro de embriones en pequeños rumiantes: Nuevas oportunidades y desafíos / In vitro production of small ruminant embryos: New opportunities and challenges, Dr. Pedro Nacib
12.00 h Oral poster presentation
12.15 h Oral poster presentation
12:30 h Oral poster presentation
12.45 h Receso / Break

14:35 h Importancia de la mutación en la evolución del bovino de leche y carne / Important mutation discovered in evolution of beef and dairy cattle, Dr. José García
15:20 h Investigación de la infertilidad del macho en llamas and alpacas / Investigation of male infertility in llamas and alpacas, Dr. Ahmed Tibary
16.05 h REFRIGERIO / COFFEE & BREAK
16.30 h Presentación oral de poster / Oral poster presentation
16.45 h Presentación oral de poster / Oral poster presentation
17.00 h Presentación oral de poster / Oral poster presentation
17:15 h Por Definir
18.15 h Recepción de bienvenida / Wellcome reception

Viernes, 07 de septiembre / September 8th, 2018
Coordinadores / coordinators : Hugo Deza / Edwin Mellisho, UNALM, Lima

09.00 h Control de la estacionalidad sexual y reproductiva para incrementar la productividad animal / Manipulation of reproductive seasonality to increasing animal production, Dr. José Delgadillo
09:45 h La aplicación tecnológica CRISPR/CAS9 en la edición de genoma en producción animal / Applications of CRISPR/Cas9 genome editing technology using in animal production, Dr. Alejo Menchaca
10.30 h Descanso / Break
11.00 h Avances de pruebas de progenie y genómica funcional en ganado lechero en Latinoamérica: Caso Uruguay / Advances in progeny testing and functional genomics in dairy cattle in Latin America: Uruguay case, Dr. Ignacio Aguilar
11.45 h Presentación oral de poster / Oral poster presentation
12.00 h Presentación oral de poster / Oral poster presentation
12.15 h Producción y transferencia de embriones en Camélidos sudamericanos: Nuevas oportunidades y desafíos / Embryo production and transfer in South American Camelids:: New opportunities and challenges, Dr. Jaime Ruiz
13.00 h Descanso / Break
14:30 h Programa de IVF a gran escala usando semen sexado en ganado lechero en América del Norte / Large-scale IVF program using sexed sorted semen in dairy cattle in North America, Dr. Patrick Blondin
15:15 h Impacto de la inducción de la ovulación en la aplicación de IA y MOET en camélidos / Impact of ovulation induction in the application of AI and MOET in camelids, Dr. Teodosio Huanca
16.00 h Presentación oral de poster / Oral poster presentation
16.15 h Presentación oral de poster / Oral poster presentation
16.45 h El panorama mundial de las tecnologías de reproducción asistida (ART) y en el comercio internacional de embriones / The global panorama of assisted reproduction technologies (ART) and international embryo trade, Dr. Joao Viana
18.00 h Clausura y entrega de certificados
19.00 h Cena de gala y despedida / Gala dinner and farewell

Ponentes confirmados:

Dr. Ahmed Tibary, DMV, MS, DSc, PhD, Dip. ACT         (ver CV)
Professsor, Comparative Theriogenology
College of Veterinary Medicine
Washington State University, USA.

Dr. Willian Vivanco M., Zoot., MSc. PhD.                       CV- Willian Vivanco
Consultor del Instituto Nacional de Innovación Agraria, Perú
Director de Vivanco International, Lima, Perú
Profesor, Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú

Dr. José Fernando Garcia, DVM, MSc, PhD, MBA.       CV – José Fernando Garcia
Professor adjunto, Facultad de Medicina Veterinaria
IAEA Collaborating Centre for Animal Genomics and Bioinformatics
Universidad Estatal Paulista, Aracatuba, Sao Paulo, Brazil

Dr. Teodosio Huanca Mamani,  DMV, MSc., PhD         CV- Teodosio Huanca
Programa Nacional de Investigación en Camélidos Sudamericanos,
Instituto Nacional de Innovación Agraria, Perú

Dr. Pablo Wappner, Blg. PhD                                             CV- Completo-Wappner VII
Investigador principal, Instituto Leloir, Argentina
Investigador principal, CONICET, Argentina
Profesor, University of Oxford, United Kingdom

Dr. Alexei Santiani, DMV, MSc, PhD                             (ver CV)
Facultad de Medicina Veterinaria
Universidad Naciona Mayor de San Marcos, Perú

Dr. Ignacio Aguilar, Ing. Agr. MSc. PhD.                       CV-Ignacio Aguilar
Programa Nacional de Producción de Leche,
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay

Dr. Jaime Ruiz Bejar, Ing. Zoot., MSc. PhD                    CV.jaimeruiz.ASPRA.2018
Facultad de Ciencias de Ingenieria
Universidad Nacional de Huancavelica, Perú

Dr. José Alberto Delgadillo, PhD                                     (ver CV)
Centro de Investigación en Reproducción Caprina (CIRCA)
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Coahuila, México.

Dr. Pedro Nacib Jorge Neto, DMV, MBA                         CV-Pedro Nacib Jorge Neto
Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia USP, FMVZ USP, Brasil.
IMV Technologies Brasil

Dr. Jenin Cortez Polanco, Biolg, MSc                               CV-JENIN CORTEZ
Investigador
Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza, Perú

Dr. Patrick Blondin, DMV,  PhD                                   Patrick Blondin CV 2018
Boviteq Director of Embryo Operations, Canada
Semex’s Director of Research & Development, Canada
Professor,  Université Laval and Université de Montreal, Canada

Dr. Guido Pérez Durand, DMV, MSc, PhD                     (ver CV)
Profesor principal
Universidad Nacional del Altiplano, Perú

Dr. Alejo Menchaca, DMV, MSc, PhD                              CV-Alejo Menchaca
Investigador, Instituto de Reproducción Animal Uruguay y Fundación IRAUy
Profesor, Universidad de la República, Uruguay

Dr. Joao M. Viana, DMV, MSc, PhD                                  CV-João Henrique Moreira Viana
Investigador, Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia, Brazil
Profesor, Universidade José do Rosário Vellano, UNIFENAS, Brasil

Ing. Hernan Cucho Dolmos, Ing. Zoot., MSc.                 CV-Hernan Cucho
Centro Experimental La Raya
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Perú

Talleres (teórico/práctico)

  • Pre-conference symposium: <3y 4 de septiembre>

Diagnostico de infertilidad del macho y hembra en camélidos
Female & Male Infertility  Diagnosis in Camelids
Lugar: Centro Experimental La Raya, UNSAAC, Sicuani, Cusco

Organiza: ASPRA-UNSAAC-WSU
Información en detalle………………………………..Accesar a    Workshop CAMELID

  • Post-conference symposium: <8 y 9 de septiembre>

Control de calidad en transferencia de embriones Bovinos
Embryo Transfer Quality control in Cattle

Lugar: Granja Kayra, San Jerónimo, Cusco
Organiza: ASPRA-UNSAAC-IETS

Información en detalle…………………………..      ……Accesar a    Workshop BOVINE

Trabajos científicos:

ASPRA 2018 ¦ INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE RESUMEN
ASPRA 2018¦ Abstract Submission Information
(Modalidad Resumen y Abstract)

Consideraciones generales/ General considerations

  1. Las pautas para la presentación de resumen y abstract en el Congreso ASPRA 2018 están destinadas a proporcionar instrucciones claras para la presentación de un resumen. Le agradecemos que lea cuidadosamente las pautas a continuación, antes de comenzar el proceso de envío.
  2. Los trabajos en modalidad resumen y abstract deben ser enviados hasta el 30 de junio, en idioma español e ingles. Las notificaciones a los autores se enviarán hasta el 15 de julio de 2018.
  3. Es muy importante la presencia del primer autor del resumen, para presentar su trabajo realizado (poster). Se sugiere evitar como primer autor más de un trabajo.
  4. El Comité Organizador ASPRA 2018 se reservan el derecho de rechazar cualquier resumen y abstract que no cumpla con los requisitos establecidos a continuación.

deadline

Información en detalle…………………………………Accesar a    TRABAJOS CIENTIFICOS

Inversión:

Tarifa 2018 actualizada

La inscripción incluye:
Acceso al programa científico (5 a 7 de septiembre), refrigerios, cócteles, CD del congreso, bolso y certificado de asistente.

Nota:
• Los estudiantes deben identificarse con carnet de estudiante vigente y/o ficha de matrícula actual.
• Para delegaciones mayores de 10 personas, pueden solicitar un descuento adicional, gestionando una carta dirigida al presidente de la Comisión organizadora 2018.
• Los socios que harán uso del descuento deben estar al día en sus pagos anuales. Asimismo, los socios nuevos inscritos antes de 28 de marzo de 2018 pueden hacer uso del descuento.
• Los asistentes extranjeros deben considerar el valor del dólar del día (TC 3.40) a la tarifa establecida y pagados en moneda nuevos soles.
• En los talleres, se dará preferencia a la inscripción de profesionales.
• Cada taller emitirán la certificación adicional por participación.
• La revista científica SPERMOVA ISSN: 2223-9375 vol 8 nro 1, estará disponible para los asistentes al VI Congreso con el pago adicional de 6.00 nuevos soles.

Para depósitos:
Cta. BCP (Nuevos Soles): 193-23317400-28
A nombre de: Asociación Peruana de Reproducción Animal

Información en detalle…………………………………Accesar a    Tarifa 2018

Organizadores:

Asociación Peruana de Reproducción Animal (aSPRA)

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)

International Embryo Technology Society (IETS)

Informes e inscripciones:
Web: www.reproduccionanimal.blog
Email: congreso.aspra@gmail.com
WhatsApp: +51.939050332 (Of.); +56.953827817 (Edwin)

Bajar, Formulario de inscripción individual…………………....Ficha individual 2018

Bajar, Formulario de inscripción corporativo…………………...Ficha corporativo 2018

Bajar, Formulario de inscripción a workshop…………………...Ficha workshop 2018

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F126184764124286%2Fphotos%2Fa.295742657168495.66711.126184764124286%2F1714744408601639%2F%3Ftype%3D3&width=500

Comité Organizador:

Presidente:             Edwin Mellisho
Vice-Presidente:    Cesar Ordoñez
Secretario:              Hugo Deza

Comisiones:

Comisión Científica:           Edwin Mellisho, Juan Reategui
Comisión Inscripción:       Victoria Rivas
Comisión Económica:        Walter Vergara
Comisión Logística:            Gardemia Tupayachi, Eduardo Vargas, Eibert Sotomayor
Comisión Stand y Posters: Edgar Valdez y Cesar Ordoñez
Comisión Turismo:              Enrique Ampuero, Edwin Mellisho
Comisión Recepción:           Hugo Deza y Víctor Lopez
Comisión Auditorio:            Juan Reategui, Jim Cardenas y Walter Antezana
Coordinador Workshop:    Hernan Cucho y Cesar Ordoñez